asd
Inicio Blog

Barandillas autoportantes vs. barandillas fijas: Diferencias y beneficios

barandillas-autoportantes-fijas-diferencias

Las barandillas de seguridad son un elemento esencial en la protección contra caídas en entornos industriales, comerciales y de construcción. Dentro de este ámbito, existen dos tipos principales de barandillas: barandillas autoportantes y barandillas fijas. Ambas opciones cumplen funciones similares, pero presentan diferencias clave en cuanto a instalación, flexibilidad y costo. En este artículo, exploramos en detalle las características, ventajas y aplicaciones de cada tipo de barandilla para ayudarte a elegir la mejor opción según tus necesidades.

¿Qué son las barandillas autoportantes?

Las barandillas autoportantes son sistemas de protección que no requieren perforaciones ni fijaciones permanentes en la estructura donde se instalan. Se mantienen en su lugar gracias a un sistema de contrapesos, lo que las hace ideales para superficies delicadas o cuando no se desea alterar la estructura del edificio.

Principales características de las barandillas autoportantes

  • No requieren perforaciones: Se fijan mediante contrapesos, evitando daños en las superficies.
  • Instalación rápida y sencilla: Pueden montarse y desmontarse con facilidad, sin necesidad de herramientas especializadas.
  • Portabilidad: Se pueden trasladar a diferentes ubicaciones según las necesidades del momento.
  • Cumplimiento normativo: Diseñadas para cumplir con las regulaciones de seguridad sin necesidad de anclajes permanentes.

Ventajas de las barandillas autoportantes

  1. Versatilidad: Son ideales para techos industriales, terrazas y zonas donde se necesita protección temporal.
  2. Protección sin modificar la estructura: Perfectas para edificios patrimoniales o instalaciones donde no se permiten perforaciones.
  3. Facilidad de desmontaje y reubicación: Permiten modificar el diseño de seguridad sin obras adicionales.
  4. Reducción de costos de instalación: No requieren fijaciones ni perforaciones, lo que minimiza el tiempo y los gastos en mano de obra.

Aplicaciones más comunes de las barandillas autoportantes

  • Edificios con cubiertas frágiles donde no se puede perforar.
  • Espacios de trabajo temporales en construcción o mantenimiento.
  • Techos de naves industriales donde la estructura no debe verse afectada.
  • Instalaciones que requieren movilidad frecuente de los sistemas de seguridad.

¿Qué son las barandillas fijas?

Las barandillas fijas, como su nombre indica, son sistemas de protección que se instalan de manera permanente mediante anclajes en la superficie. Suelen utilizarse en áreas donde la protección perimetral es obligatoria de forma continua y no se prevé la necesidad de desmontarlas.

Principales características de las barandillas fijas

  • Fijación permanente: Se anclan a la estructura mediante pernos o soldadura.
  • Alta resistencia: Diseñadas para soportar impactos y cargas pesadas.
  • Menor mantenimiento: Una vez instaladas, requieren poca o ninguna intervención adicional.
  • Cumplimiento de normativas estrictas: Son la opción más utilizada en sectores industriales y de construcción.

Ventajas de las barandillas fijas

  1. Máxima seguridad: Brindan protección continua y robusta frente a caídas.
  2. Mayor durabilidad: Su construcción en materiales resistentes garantiza un uso prolongado sin deterioro.
  3. Cumplimiento normativo estricto: Son obligatorias en muchas industrias y cumplen con las regulaciones de seguridad laboral.
  4. Menor riesgo de desplazamiento o desajuste: Al estar fijadas permanentemente, no presentan movimientos indeseados.

Aplicaciones más comunes de las barandillas fijas

  • Fábricas y plantas industriales donde la seguridad debe ser permanente.
  • Escaleras y pasillos elevados con tráfico frecuente de personas.
  • Zonas de acceso restringido en instalaciones críticas.
  • Entornos con riesgos elevados de caídas, como plataformas petroleras o estructuras metálicas de gran altura.

Diferencias clave entre barandillas autoportantes y fijas

CaracterísticaBarandillas AutoportantesBarandillas Fijas
InstalaciónSin perforacionesRequiere anclajes permanentes
MovilidadPortátiles y reubicablesFijas y permanentes
Costo de instalaciónBajoMedio/alto
DurabilidadModeradaAlta
MantenimientoBajoMínimo
Cumplimiento normativoSí, pero en entornos específicosObligatorio en muchas industrias

¿Cuál opción es mejor para tu proyecto?

La elección entre barandillas autoportantes y barandillas fijas dependerá del tipo de entorno y los requisitos de seguridad de tu empresa. A continuación, algunos escenarios en los que cada una es la mejor opción:

  • Elige barandillas autoportantes si:

    • Necesitas una solución temporal en un sitio de trabajo.
    • No puedes perforar o alterar la estructura del edificio.
    • Se requiere una instalación rápida y flexible.
  • Opta por barandillas fijas si:

    • La protección debe ser permanente y de alta resistencia.
    • Se trabaja en entornos industriales con normativas estrictas.
    • Buscas una solución de mínimo mantenimiento a largo plazo.

Las barandillas de seguridad desempeñan un papel fundamental en la prevención de caídas y la protección de los trabajadores. Tanto las barandillas autoportantes como las barandillas fijas ofrecen ventajas importantes, pero su elección debe basarse en factores como la movilidad, los requisitos normativos y el tipo de instalación.

Si bien las barandillas autoportantes destacan por su flexibilidad y facilidad de montaje, las barandillas fijas garantizan la máxima seguridad y durabilidad en entornos exigentes. Considera las necesidades específicas de tu espacio y elige la opción que mejor se adapte a tu infraestructura y objetivos de seguridad.

Europeanprof es una empresa especializada en la instalación de sistemas anticaídas en España. Si necesitas nuestra asesoría en seguridad para trabajos en altura, no dudes en ponerte en contacto.

Medidas de seguridad para trabajos en altura España

medidas-de-seguridad-trabajos-en-altura

No hay trabajo que no represente un riesgo laboral, pero hay otros donde estos riesgos son más que evidentes y pueden representar pérdidas de vidas humanas, o daños colaterales si no se toman en cuenta las medidas de seguridad necesarias, esto especialmente cuando se realizan trabajos en altura España.

Este territorio dentro de la comunidad europea está sujeto a legislación para evitar situaciones graves, y en la actualidad el cumplimiento de dichas normas son cada vez más fuertes en su aplicación. 

La penalización económica por incumplimiento de estas normativas para el territorio de España, está contemplada en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), la cual señala multas de hasta 180.000 euros en su falta más grave. Es preciso el momento, donde las empresas deben priorizar el uso de sistemas de seguridad como medidas de resguardo ante diferentes tipos de trabajos en altura.

¿Qué son las medidas de seguridad para trabajos en altura España? 

En materia de seguridad laboral para el territorio español, y en concordancia con la ley que regula los equipos de protección y seguridad, los trabajos en alturas son una labor de alto riesgo, y si bien en números una altura de 2 metros podría no ser determinante para acabar con la vida de un trabajador mientras realiza sus funciones, si es lo suficientemente riesgosa para causar lesiones si no se cuenta con el equipamiento adecuado. 

Pero, ¿dónde encontrar apoyo para cumplir estas medidas de seguridad? Nosotros, Europeanprof, contamos con el conocimiento y la experiencia suficiente para entregar a nuestra cartera de cliente la asesoría necesaria en la adquisición, instalación e inspección legalmente señalada en la normativa, para dar garantía de vida al operario y el uso de sus equipos de seguridad al realizar este tipo de trabajo.

Las medidas de seguridad, para trabajos en altura España, son no más que un compendio de equipamientos y planes de alta calidad como también fidelidad, los cuales son aprobados por los profesionistas capacitados en la materia, donde nosotros como empresa establecida en el campo en más de 23 años de trayectoria y con 664 proyectos realizados, conocemos de primera mano, lo justo y necesario para que la seguridad suya y de los obreros en estos trabajos sea el pilar fundamental.

5 Elementos necesarios para cumplir con las medidas de seguridad para trabajos en altura España 

Hay un patrón que se debe seguir al momento de contratar equipos en pro al cumplimiento de las medidas de seguridad para trabajos en altura, los mismo deben cumplir con estándares de calidad y encontrarse como parte incuestionable de la indumentaria de cada trabajador, al igual que la capacitación de este para el cumplimiento adecuado de las labores a efectuar en alturas. 

Algunos de estas medidas esenciales son: 

  • Arneses de seguridad

Esta herramienta es de gran prevención y recomendación siempre que se quiera hacer un trabajo en altura. Actualmente se manejan varios tipos de arneses de seguridad, los cuales pueden resultar algo confusos para su elección, entre ellos: arnés anticaídas, arnés de asiento, arnés integral y arnés de salvamento. 

  • Cascos de seguridad

Cuando se trabaja a una altura mayor de 2 metros, no solo el riesgo de caída hacia el suelo es una muestra de peligro, y por la cual no solo se debe trabajar en su prevención, sino que también hay objetos que pueden caer desde alturas más elevadas y causar daños severos, por ende, la ley en España obliga el uso de cascos como indumentaria a cumplir. 

  • Guantes de seguridad

Al ser un trabajo de alto riesgo, nada debe escaparse de las manos cuando de la seguridad del trabajador se trata, donde los mismos pueden estar expuestos a cortes, quemaduras o incluso perforaciones mientras ejecutan sus labores, por esa razón, unos guantes de seguridad junto con los demás elementos serán útiles para protegerse de estos accidentes. 

  • Calzados de seguridad

Como parte de la indumentaria para el cumplimiento de las medidas de seguridad en los trabajos en altura en España, se encuentran las botas o calzados de seguridad, los cuales deben cumplir según la normativa, con puntera reforzada y suela antideslizantes, para evitar daños en los pies, y posibles caídas que comprometan la vida de los trabajadores. 

  • Equipo de trabajo capacitado 

Por último, pero no menos importante, está el equipo o personal de trabajo necesario que se debe cumplir para ejecutar estas labores, puesto que también forma parte de una medida sancionatoria si una empresa o persona burla al sistema, solo por abaratar costos y encargar las labores de trabajos en altura a quienes la ejercen de forma irresponsable, esto puede desencadenar grandes riesgos, más allá de los contemplados anteriormente.  

Contar con los elementos descritos anteriormente es obligatorio, pero también es necesario armar un plan de acción orientado a la actividad que el contratante vaya a realizar, pues dentro de cada una de ellas hay sistemas diferentes que atañen a la misma seguridad y resguardo, como lo son, por ejemplo: las escaleras de gato, sistemas anticaídas (como líneas de vida), andamios, barandillas y pasarelas. 

Recuerda dejar tu proyecto en manos de los expertos en la materia, confía en nosotros, y haz clic para agendar una asesoría o pedido con tu mejor aliado para los trabajos en altura en España Europeanprof.

Seguridad en trabajos en altura: Equipos y sistemas anticaídas

sistemas anticaídas europeanprof

Los trabajos en altura son, sin duda, uno de las labores de riesgo más comunes en la actualidad. La construcción de edificios supone la necesidad de enviar operadores a trabajar a muchísimos metros de altura. Además, los propios edificios y rascacielos terminados requieren que el personal de seguridad, mantenimiento y limpieza operen siempre desde lo alto.

Para realizar estas labores, es obligatorio utilizar equipos de seguridad y sistemas anticaídas que no solo prevengan un accidente, sino también detengan las caídas en caso ocurran. Debido a su modernización continua y regulación activa en concordancia con las normas europeas, estas herramientas se han convertido en uno de los sistemas de seguridad en altura más efectivos de España.

En Europeanprof, no solo ofrecemos soluciones y servicios de seguridad en trabajos de altura para diferentes industrias del mercado, sino también nos especializamos en la distribución de equipos de seguridad para trabajos en altura. Para que puedas conocer más acerca de nuestros sistemas anticaídas, te invitamos a leer la siguiente guía que hemos preparado para ti.

Líneas de vida horizontales

Las líneas de vida horizontales son sistemas anticaídas que protegen a los operadores durante desplazamientos horizontales en los que exista algún riesgo de caída de altura, comúnmente a más de dos metros. Están compuestos por líneas de cables resistentes y flexibles, que permiten el desplazamiento continuo y multidireccional de los operadores.

Líneas de vida verticales

Las líneas de vida verticales son sistemas anticaídas que brindan protección a los operadores durante desplazamientos verticales que supongan un riesgo alto de caída. Están compuestos por un cable, riel o cuerda que se encuentra amarrado por un dispositivo anticaídas deslizante. Se utiliza generalmente en escaleras verticales fijas o escaleras tipo crinolina.

Barandillas de seguridad

Las barandillas de seguridad son un sistema colectivo de protección anticaídas utilizados comúnmente durante la construcción y mantenimiento de edificios, torres y rascacielos. Están diseñados para reducir el riesgo de caída durante la operación de los trabajadores. Existen tres tipos de barandillas de seguridad: fijas, abatibles y con soporte directo. Su uso dependerá directamente de la actividad que se vaya a realizar.

Pasarelas de seguridad

Las pasarelas de seguridad son un canal de paso que permite la movilización segura de operadores hacia zonas de alturas cuando existen obstáculos y peligros para lograrlo. Además, ofrecen estabilidad cuando se instalan sobre superficies inclinadas, planas o inseguras. Son excelentes para espacios con gran tránsito de personas y se instalan generalmente en zonas de construcción e industriales. Existen tres tipos de pasarelas de seguridad: pasarelas horizontales con base antideslizante, pasarelas con escaleras para superficies inclinadas; y pasarelas de cruce o salto de lobo que facilitan la confluencia entre obstáculos imposibles de mover.

Escaleras de gato

Las escaleras de gato son un sistema anticaídas que permite el acceso de los operadores a diferentes zonas de altura, especialmente a aquellos lugares de difícil acceso, espacios confinados con pendientes verticales y lugares a los cuales no se puede acceder con una pasarela. Pueden alcanzar cuatro metros de altura o más y sirven de entrada para cubiertas, techos, azoteas, chimeneas, silos, etc. De acuerdo a las normas europeas, se exige su instalación para trabajos 100% verticales.

Sistemas de marcación

Los sistemas de marcación son elementos de seguridad para trabajos en altura que sirven para crear una ruta segura y de fácil identificación para acceder a un sitio en la altura. Es un camino obligatorio instalado a más de dos metros de altura que evita que los operadores accedan a zonas de peligro durante trabajos de mantenimiento o para brindar acceso seguro a un techo. Sobrepasar la zona señalada por el sistema de marcación está prohibido.

Protección de lucernarios

La protección de lucernarios son sistemas colectivos anticaídas que, como su nombre lo indica, sirven para resguardar los lucernarios en zonas inestables y evitar que los operadores pisen sobre ellas y sufran una caída. Están compuestos por una malla electrosoldada con marco de seguridad, fijada sobre una cubierta no apta para el tránsito. Existen tres tipos de protección de lucernarios: redes de seguridad temporales, mallas metálicas permanentes y enrejillados metálicos permanentes.

Protección de claraboyas

La protección de claraboyas es un sistema colectivo anticaídas muy similar a la protección de lucernarios. Su fin es el mismo: evitar que operadores transiten sobre ellas y sufran algún accidente. En Europeanprof, contamos con dos sistemas de protección de claraboyas: sistema de barandillas con o sin portillo y sistema de protección de rejilla directamente instalado sobre la claraboya.

Protección para muelles de carga

Europeanprof cuenta también con sistema de protección para muelles de carga. Estos incluyen estructuras con rieles y líneas de vida que permitan una operación segura al transitar por encima de camiones cisterna u otros medios de transporte de almacenamiento.


Los equipos de seguridad y sistemas anticaídas son elementos imprescindibles para realizar operaciones de riesgo en diferentes industrias del mercado. Aunque existan diferentes clases de soluciones, es vital recibir la asesoría de una compañía experta en la instalación de sistemas de seguridad para conocer el dispositivo ideal para las necesidades de la empresa y sus operadores.

Europeanprof es una empresa especializada en la instalación de sistemas anticaídas en España. Si necesitas nuestra asesoría en seguridad para trabajos en altura, no dudes en ponerte en contacto.

¿Qué elementos conforman el sistema anticaídas?

elementos-sistema-anticaidas

El trabajar en alturas implica ciertamente un riesgo de vida para el ser humano, especialmente si este no cuenta con aquellos elementos de un sistema anticaídas reglamentario, mientras lleva a cabo su labor durante varias horas.

Por suerte, a través de este post conocerás cuáles son esos elementos de protección en alturas que conforman cada sistema anticaídas, los cuales emplean las diversas empresas de mantenimiento, limpieza o construcción en España con la finalidad de garantizar la seguridad e integridad de sus trabajadores. 

¿Qué es un sistema de protección anticaídas?

Los sistemas de protección anticaídas son equipos de seguridad que actúan como mecanismo de “prevención” o de “salvación” hacia un trabajador en peligro de una caída en distintos niveles de altura.  

Ahora bien, un sistema de protección contra caídas se categoriza en dos tipos, individuales y colectivos, cada uno de estos están compuestos por diversos elementos de protección que actúan en conjunto creando una estructura sólida y funcional, esto conforme a la ley UNE-EN 363 sobre los sistemas y sus elementos anticaídas.

Algunos sistemas de protección en alturas pueden ser: las líneas de vida, barandillas, pasarelas, sistemas de marcación, entre otros. 

No obstante, es recomendable seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante para emplear el correcto uso de los sistemas y cada uno de sus componentes de seguridad de forma individual. 

Conoce algunos los elementos que conforman los sistemas de protección anticaídas 

Si deseas conocer algunos de los elementos de los sistemas anticaídas, es necesario mencionar cuales son los dos tipos de sistemas de protección disponibles para cada actividad en alturas.

Entre ellos tenemos, los Sistemas de Protección Individual y los Sistemas de Protección Colectiva. Ambos sistemas tienen un objetivo en común, y es prevenir la caída de uno o varios operarios, que se encuentren en una zona con riesgo de altura. 

No obstante, te mencionaremos cuales son cada uno de los elementos que componen estos sistemas:

ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

  • Arnés de cuerpo: este es un elemento de prensión que se ajusta al cuerpo del usuario a través de unas bandas textiles altamente resistentes, capaces de soportar 10 veces más el peso de una persona. 

Además, los arneses anticaídas disponen de diversos puntos de enganche, esto con la ayuda de las argollas ubicadas en el área dorsal o frontal generalmente. 

  • Elementos de amarres: también conocidos como medios de conexión, un elemento de amarre consiste en un componente anticaída que actúa como un sistema de unión entre dos puntos, facilitando al usuario su movilidad o desplazamiento en un área determinada mediante sujeción o retención.

En el mercado puedes conseguir cuerdas de fibra sintética, bandas o cables metálicos, los cuales pueden conectarse fácilmente desde la argolla del arnés con el mosquetón al punto de anclaje fijo o provisional. 

  • Conectores de anclaje: están constituidos por fajas, mosquetones o platinas. Los mismos actúan como conectores o sistemas de enganches individuales que unen al usuario con el punto de anclaje a través de la cuerda, y en caso de utilizarse líneas de vida, estos deben ser compatibles y verificables con la misma.

Asimismo, los conectores se caracterizan por ser sumamente ligeros y fáciles de usar. Unos de los conectores más novedosos y seguros para el trabajo en alturas son las eslingas de retención con absorbedor de energía o los dispositivos anticaídas retractiles preferiblemente. 

  • Puntos de anclaje: un soporte o punto de anclaje es uno de los elementos más importantes dentro de un sistema anticaídas individual, esto debido a que los puntos proporcionan una estructura resistente para que el dispositivo anticaida pueda conectarse sin problemas. Su función principal es desacelerar la caída limitando la fuerza de impacto del usuario. 

Los puntos de anclaje se dividen en anclajes de peso muerto, anclajes fijos y transportables, la instalación de los mismos debe realizarse en función al tipo de actividad a realizar, al igual que las condiciones existentes en el área de trabajo para su adecuada aplicación. 

Puede interesarte: Conoce los componentes de una línea de vida

ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

Los sistemas de protección colectiva están destinados a proteger de manera simultánea a un grupo de trabajadores que se encuentra en una zona de riesgo de caída. 

Cabe destacar, que cada uno de los equipos de seguridad a mencionar se emplean como elementos de protección adicional a los EPIs, considerando a su vez el tipo de riesgo en el área de trabajo y actividad a realizar. 

Algunos ejemplos de estos sistemas colectivos y sus elementos son:

Algunos de sus elementos son: barra superior, listón intermedio, rodapié y montante. 

Algunos de sus elementos son: plataforma antideslizante, barandilla o línea de vida.

Algunos de sus elementos son: tramos de la escalera, jaula de protección, terminales de salida y soporte o anclaje a pared.

¿Dónde comprar sistemas de protección anticaídas? 

Ahora que ya conoces cuales son los sistemas de protección anticaídas y sus elementos, deseamos ofrecerte la seguridad que necesitas al momento de realizar cualquier tipo de trabajo en altura.  

¿BUSCAS SISTEMAS ANTICAÍDAS DE CALIDAD? HAZ CLIC AQUÍ

En EUROPEANPROF nuestra prioridad es satisfacer las necesidades del mercado a través de diversos productos de protección anticaídas creados por técnicos y profesionales de la seguridad en altura. Atrévete a vivir una experiencia segura y…

“Llega tan alto como quieras con Europeanprof”