asd
Inicio Blog Página 4

Consejos para trabajar en altura con seguridad durante el invierno

consejos-trabajar-altura-seguridad--invierno

Sin importar el clima, trabajar en altura puede poner en riesgo la integridad de los trabajadores. Sin embargo, es innegable que durante el invierno las obras de construcción y otros trabajos presentan riesgos y peligros adicionales. El frío, mal tiempo, poca visibilidad y mañanas oscuras pueden representar serios desafíos para los especialistas en seguridad y los trabajadores. Entonces, se vuelve muy necesario extremar precauciones.

Para garantizar la seguridad de todos los operadores en Europeanprof ofrecemos los siguientes cinco consejos para trabajar en altura con la mayor seguridad posible durante el invierno.

1) Viste ropa de abrigo y reflectante

ropa-abrigo-reflectante

Para trabajar en condiciones frías, una persona necesita vestir ropa suficientemente abrigadora. La ropa se convierte en la primera defensa contra los peligros del invierno. Por lo tanto, usa varias capas de protección. Viste una chompa y encima, una casaca gruesa, visible y, en la medida de lo posible, a prueba de agua.

Si tus prendas se humedecen, cámbialas por otras secas tan pronto como sea posible. El frío puede causar efectos severos en las personas, por lo que debes tener cuidado de no enfriarte hasta el punto de entumecerte. Cuando sea necesario, haz una pausa para calentarte.

2) Adapta tu comportamiento

Cuando ingresas a tu espacio de trabajo en altura, por ejemplo, un techo, podrás saber cuáles son las condiciones en el que se encuentra. Sin embargo, el hecho de que no puedas ver hielo formándose no significa que la superficie no esté resbaladiza. Por eso, para moverte, debes contar con un plan ya desarrollado. Conoce dónde debes ir, qué debes llevar contigo y si hay cualquier otro peligro del que debas tener cuidado.

al caminar sobre nieve o una superficie posiblemente congelada, concéntrate en lo que haces. Da pasos cortos, no te apresures. Si es necesario, también puedes arrastrar los pies para mayos estabilidad. Trata de no llevar nada que pueda hacerte perder el equilibrio, ya que en una superficie resbalosa esto puede significar que trastabilles, resbales o te caigas.

3) Usa los equipos de protección adecuados

equipos-proteccion-adecuados-altura

Es fundamental que uses el equipo de protección individual (EPI) adecuado cuando trabajas en invierno, ya que te mantendrá tan seguro como sea posible. El casco es un equipo esencial que debe usarse en todo momento, pero no es el único.

También debes usar guantes ceñidos, gafas de seguridad y botas a prueba de agua y con tracción para evitar resbalones.

Por otro lado, es importante proteger del frío los equipos anticaídas, como arneses o cuerdas, ya que pueden deteriorarse y debilitarse, lo que pondría en riesgo al usuario. Por eso, se deben almacenar en un espacio cálido donde puedan mantenerse secos (o secarse). Asimismo, siempre revisa las líneas de vida horizontales y otros equipos antes de usarlos.

4) Da capacitación adicional

Sin duda, el invierno genera sus propios riesgos adicionales que el personal debe conocer. Entonces, no es suficiente que solo los gerentes y los supervisores sean conscientes de los peligros del invierno. Por el contrario, todos en la obra deben estar preparados para lo que esta estación trae al lugar de trabajo.

Por eso, capacita al equipo que trabaja en altura en las medidas de salud y seguridad que deben tomar en invierno. Deben ser conscientes de riesgos como resbalones, tropiezos y caídas debido a pisos húmedos o congelados, congelación por bajas temperaturas, entre otros. Asimismo, puede ser necesaria una capacitación complementaria para garantizar que el trabajo se ejecute lo más seguro posible.

5) Planifica posibles rescates

Durante el invierno es importante redoblar la seguridad. Esto implica reforzar los planes de rescate, ya que las condiciones climáticas adversas pueden dificultar realizar un rescate de manera apropiada. Entonces, se convierte en un verdadero desafío.

Nieve por doquier, hielo, y baja visibilidad pueden hacer que un plan de rescate directo sea casi imposible. Entonces, es esencial contar con más de un plan listo. Haz una lista de los peligros invernales que podrían impedir un rescate y diseña varios planes por cada área. Puede ser muy trabajoso, pero será de gran utilidad si alguna vez ocurre una caída.

 

En Europeanprof ofrecemos líneas de vida horizontales en Madrid. Si deseas información sobre este y otros sistemas anticaídas no dudes en comunicarte con nosotros.

Barandillas de seguridad: ¿Por qué y cuándo usarlas?

barandillas-de-seguridad-cuando-usarlas

Los sistemas pasivos de seguridad contra caídas, como las barandillas de seguridad, ofrecen a tu personal la protección que necesitan. Por eso, su instalación es obligatoria en ciertas circunstancias, según la ley 31/95 Ley de prevención de riesgos laborales nos dice que se antepondrán los sistemas de protección colectiva como las barandillas a los individuales. Sin estos sistemas anticaídas, los accidentes en altura serían mucho más frecuentes.

En Europeanprof promovemos la seguridad durante los trabajos en altura, por eso queremos dar a conocer las razones fundamentales por las cuales instalar barandillas y cuándo su uso es necesario.

¿Qué son las barandillas de seguridad y por qué deben usarse?

Las barandillas de seguridad son elementos de protección colectiva que ayudan a mitigar y gestionar el número de peligros en un lugar de trabajo. Esto se debe a que actúan como una barrera visible y física para prevenir caídas. En consecuencia, reducen considerablemente la posibilidad de potenciales caídas fatales, así como lesiones durante trabajos en altura.

Las barandillas son uno de los medios preferidos para proteger a los trabajadores porque no necesitan de su participación activa, capacitación especializada, mantenimiento mayor o equipo adicional. Son fáciles de ensamblar, ligeras pero robustas. Además, se diseñan según los requisitos de cada espacio de trabajo; es decir, son personalizables.

Gracias a ello, las barandillas son recomendados para proteger a los trabajadores cuando realizan labores de mantenimiento en cubiertas, de construcción, entre otros casos.

¿Cuándo instalar barandillas de seguridad?

Las barandillas se instalan si el peligro de caída al trabajar en altura no puede eliminarse. Deben usarse cuando un trabajador puede acceder a un borde desprotegido en una superficie de trabajo y está expuesto a una caída. Si un trabajador puede caer sobre un equipo peligroso, también es una buena práctica instalar estos sistemas anticaídas. Por supuesto, las barandillas deben colocarse alrededor de los bordes o aberturas antes de iniciado el trabajo.

Las barandillas de seguridad deben instalarse en los siguientes espacios:

  • en los bordes de pasarelas y plataformas elevadas
  • a lo largo de puentes
  • alrededor de andamios o rampas
  • en los bordes de techos donde se puede realizar algún trabajo
  • a lo largo de bordes de áreas de trabajo elevadas, como pisos superiores de edificios en construcción o en reparación
  • alrededor de aberturas en techos, pisos y en superficies de trabajo en las cuales las aberturas no han sido cubiertas o protegidas
  • en cualquier lugar donde los trabajadores puedan caer , sobre maquinaria en funcionamiento o en sustancias peligrosas.

¿Qué características debe cumplir las barandillas de seguridad?

barandillas-seguridad-caracteristicas

Todas las barandillas deben cumplir con con la norma ISO 14122-3 de diciembre de 2007 y ser construidas de acuerdo con los requisitos normativos e instalarse según las instrucciones del fabricante. Entonces, para evitar caídas, las barandillas deben:

  • ser lo suficientemente altas para evitar que una persona caiga por encima de ellas por normativa 1,10 mts.
  • ser lo suficientemente fuerte para resistir la fuerza del número probable de personas que se inclinen sobre ellas o la empujen. Debe considerar todos los posibles impactos de herramientas y otros materiales utilizados cercanos.
  • tener postes espaciados de forma pareja y que estén lo suficientemente cerca para evitar que las personas caigan a través de los espacios. Si utiliza un sistema de barandillas que no usa postes verticales, debe proporcionar la misma protección.
  • ser instaladas tan cerca del borde como sea razonable
  • extenderse a lo largo de todo el borde no protegido
  • estar hecho de materiales cuya superficie sea suave, que no sea abrasivo ni corte la piel o rasgue la ropa. El material más utilizado es el metal y el aluminio
  • tener pasamanos rígidos a no más de 50 cm el uno del otro.

Barandillas de seguridad de Europeanprof

Una barandilla oxidada es una barandilla poco segura. Por eso, nuestras barandillas de seguridad están diseñadas para durar y ofrecer resistencia. Nuestros equipos están hechos de aluminio y son diseñados para superar los estándares de la industria. Asimismo, atraviesan un proceso de control de calidad muy riguroso que incluye inspecciones en diversas partes del proceso de fabricación.

Ofrecemos modelos de barandillas autoportantes, que son la solución ideal para cubiertas que no puedan ser perforadas. Este sistema evita cualquier intervención de perforación en el techo y, por lo tanto, garantizan su impermeabilización. También contamos con modelos para cubiertas metálicas o fijas, especiales para cubiertas de obra.

En Europeanprof nos adaptamos a su cubierta, por lo que contamos con diversos diseños de barandillas para minimizar su impacto. Si deseas más información sobre nuestras barandillas de seguridad, no dudes en comunicarte con nosotros.

Sistemas anticaídas: ¿Quién es considerada una persona competente y por qué es importante?

seguridad-altura-persona-competente-que-es

Ciertas actividades o procedimientos de seguridad en una obra de construcción no pueden ser realizadas por cualquier persona. Los procedimientos que requieren diseño, inspección o supervisión solo pueden ser realizados por una persona competente. ¿Qué quiere decir esto? ¿Quién es considerada una persona competente? ¿Debe haber seguido un curso en particular sobre sistemas anticaídas?

Hablar de una persona competente no es tan simple porque no existe un estándar específico que nos permita identificar a esa persona. Por supuesto, esto genera confusión. Sin embargo, en Europeanprof queremos mencionar algunas características que debería tener, además de resaltar las razones por las cuales son necesarias esas características.

Las dificultades al identificar una persona competente

No hay un curso que puedas tomar para convertirte en una persona competente. Tampoco hay un diploma o una tarjeta que pueda demostrarlo. Algunas personas creen que pueden ser consideradas una persona competente porque siguieron algunos cursos o porque un jefe les asignó ese título de forma arbitraria. Pero no es así.

De hecho, ser una persona competente va más allá de tener el conocimiento para hacer algo lo suficientemente bien para cumplir con los estándares básicos.

Ante estas ideas equivocadas, ensayaremos una definición a continuación.

¿Quién es una persona competente?

Se trata de aquel trabajador que es capaz de identificar peligros existentes o previsibles en los alrededores o en condiciones de trabajo que son insalubres, peligrosas o riesgosas para los empleados, y que tiene la autorización para tomar medidas correctivas oportunas para eliminarlos.

En pocas palabras, una persona competente tiene el conocimiento, las habilidades y la experiencia para identificar peligros que puedan causar lesiones serias o fatalidades. Además, tiene la autoridad y responsabilidad de implementar soluciones inmediatas, como la instalación de líneas de vida.

Debido a su importancia, una persona competente no debe ser elegida a la ligera.  Debe tener un profundo conocimiento específico de la operación en la cual se va a desempeñar. En la actualidad, existen muchas actividades especializadas, y nadie puede ser competente en todos los campos.

Entonces, si se va desempeñar en un sitio donde hay trabajos en altura, la persona competente designada debe conocer las normas, los estándares, las buenas prácticas y el conocimiento práctico para reducir al máximo cualquier accidente en altura.

seguridad-altura-persona-competente-que-es

¿Dónde se requiere un trabajador competente?

Muchos empleadores no se dan cuenta de que se requiere una persona competente en cada sitio de trabajo en una industria como la construcción, donde siempre son esenciales los sistemas anticaídas. Y en algunos casos, puede ser prudente (y necesario) asignar a más de una persona para garantizar que todas las áreas y actividades estén debidamente cubiertas. Esto es particularmente necesario cuando se hacen trabajos en altura al mismo tiempo en un edificio de varios pisos.

Pero no solo se requiere de estas personas en construcción, también en excavaciones, trabajos en andamios, trabajos eléctricos, trabajos con materiales peligrosos, entre otras áreas según una evaluación de peligros.

¿Cómo convertirse en una persona competente?

El conocimiento puede provenir de las habilidades, la experiencia y la capacitación de la propia persona. La capacitación constante es una de las claves, ya que puede proporcionar información particular sobre un fabricante de líneas de vida en Barcelona, por ejemplo. O conocer los estándares en la industria que le ayude a identificar peligros.

Una vez más, se debe evitar la capacitación general. Para coincidir con la descripción de una persona competente, se debe ir más allá de lo aprendido en clase. Así, llevar un curso de 20 horas no es suficiente para determinar la competencia. Esta se demuestra, no se certifica.

Parte de esa demostración implica que la persona competente sea capaz de corregir con inmediatez cualquier peligro que pueda surgir. Si esta persona no puede hacerlo, entonces no cabría dentro de la definición de persona competente. En este sentido, los cursos de capacitación deben ser usados para complementar el conocimiento y la experiencia que ya posee.

En Europeanprof contamos con profesionales especializados en la instalación de sistemas de seguridad, como líneas de vida en Barcelona. Si deseas más información, no dudes en contactarte con nosotros.

¿Cómo evitar las caídas a través de la protección de claraboyas?

anticaidas-protecciion-claraboyas

Los bordes de un techo no son las únicas áreas donde existe el riesgo de una caída. De hecho, una caída también puede ocurrir a través de claraboyas y aberturas. Sin embargo, para muchas personas, el peligro de caer a través de una claraboya es menos obvio que caer del borde de un techo. Por lo tanto, erróneamente son consideradas áreas seguras. 

En Europeanprof queremos dar a conocer algunos riesgos que pueden generar las claraboyas desprotegidas y difundir las medidas de protección que se pueden tomar al respecto.

El riesgo de las claraboyas

Ya sea que se tengan domos de plástico o una plancha de vidrio, es muy difícil descifrar si las claraboyas son capaces de resistir el peso de una persona. Además, luego de años de exposición al sol, la lluvia o la nieve, estos materiales pueden debilitarse y volverse más frágiles.

Esto puede ser un problema tanto en lugares de trabajo como en hogares residenciales. Por supuesto, caer a través de una claraboya puede causar serias lesiones, en especial porque suelen estar ubicadas en los techos altos. Entonces, es necesario asumir que las claraboyas no son seguras y se requiere tomar medidas de prevención, como la instalación de protección de claraboyas.

Protección de claraboyas: opciones disponibles

¿Qué se puede hacer para evitar que trabajadores u otras personas caigan a través de claraboyas? En primer lugar, es posible colocar rejillas metálicas sobre ellas para que los trabajadores puedan caminar encima o cerca con total seguridad. Si una persona se tropieza y cae, aterrizará sobre la rejilla, que puede soportar más del peso de una personas.

Todas las claraboyas existentes en un techo deben estar cubiertas cada una con rejillas metálicas. Este tipo de protección es considerado el método más común y seguro. Además, no impide el paso de la luz solar.

proteccion-claraboyas-opciones

Sin embargo, las claraboyas pueden tener diferentes formas, algunas muy caprichosas, por lo que cubrirlas no siempre puede ser una opción.

Entonces, la segunda opción es instalar un sistema de barandillas con o sin portillo. Este tipo de barrera estructural se utiliza principalmente para evitar que los trabajadores se acerquen mucho a la claraboya. Esta es una medida simple de protección anticaídas que puede ser utilizada en claraboyas de todas las formas y tamaños. Asimismo, una sola barandilla puede colocarse alrededor de múltiples claraboyas, asegurando todas al mismo tiempo. En techos con un amplio número de ellas, las barandillas pueden ser una solución rentable.

Aunque las rejillas y las barandillas crean espacios seguros para los trabajadores que realizan labores alrededor de una claraboya poco segura, ellos no podrán alcanzarla por sí mismos si es necesario hacer mantenimiento a una claraboya.

Mantenimiento de claraboyas con seguridad

El objetivo de las claraboyas es llevar más luz natural al espacio debajo de ella. Sin embargo, las claraboyas suelen estar expuestas al clima y pueden ensuciarse de tierra, polvo, hojas, entre otros. En consecuencia, requieren limpieza periódica. Si se requiere acceso a ellas para acciones de limpieza y mantenimiento, el trabajador debe usar un sistema de protección individual.

Los trabajadores pueden limpiar claraboyas con seguridad o hacer reemplazos de partes dañadas estando conectados a una línea de vida horizontal. En este caso, el arnés del usuario está conectado a un deslizador que recorre la línea de vida por medio de una cuerda de seguridad.

Una sola trayectoria de línea de vida puede ser utilizada para proporcionar anclaje para toda una serie de claraboyas. Incluso, la línea de vida puede estar ubicada de tal forma que proteja al usuario contra diversos peligros a lo largo de la ruta de la línea de vida.

Con frecuencia, el techo de los almacenes, fábricas o estructuras similares contienen muchos peligros de caída. En estos casos, se recomienda buscar una solución comprehensiva que lidie con todos los riesgos presentes en el techo.

Si deseas más información sobre los tipos de protección de claraboyas que ofrecemos en Europeanprof, no dudes en comunicarte con nosotros.